Descanso

¿Cuál es la temperatura ideal para dormir en estas noches de invierno?

persona durmiendo en invierno

Con la llegada del frío, tu cama se convierte en el refugio perfecto para escapar de las bajas temperaturas. Pero ¿qué dicen los expertos sobre el impacto del frío en la calidad del sueño?

El entorno en el que duermes influye directamente en tu descanso: desde la temperatura del dormitorio y el abrigo de tu cama, hasta tu rutina diaria e incluso la iluminación de la habitación. Así lo señalan diversos especialistas en sueño, quienes destacan la importancia de las condiciones en las que nos acostamos.

En esa línea, el médico neumonólogo y jefe del Laboratorio del Sueño del Hospital de Clínicas, Facundo Nogueira, recomienda: “Primero hay que revisar cómo está preparado el entorno y qué conductas pueden mejorar el descanso”.

Pequeños cambios como el uso de mantas pesadas, la elección adecuada de telas y el control de la temperatura pueden marcar una gran diferencia en la calidad del sueño.

¿Ni muy frío ni muy caliente?

Dormir en una atmósfera demasiado calurosa o muy fría puede interrumpir el ciclo del sueño y afectar negativamente el descanso. Por eso, encontrar el equilibrio térmico adecuado es fundamental.

Aunque la temperatura ideal puede variar según cada persona, desde la Clínica Cleveland recomiendan mantener el dormitorio entre 15°C y 19°C para adultos.

En el caso de los adultos mayores, una temperatura ligeramente más cálida —entre 20°C y 25°C— puede ser más apropiada. Por su parte, para bebés y niños pequeños, lo ideal es que el ambiente esté entre 18°C y 21°C.

#TeamMantitaInvernal 

Si eres del team que no suelta la manta en invierno, este dato es para ti: Un estudio de la Universidad de Uppsala, en Suecia, descubrió que dormir con mantas que equivalen al 12% de tu peso corporal puede aumentar los niveles de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño.

De acuerdo a Elisa Meth, una de las autoras del estudio, la presión suave que ejercen estas mantas pesadas ayuda a calmar el cuerpo y facilita quedarse dormido más rápido.