Descanso

Estudios revelan cuál es la hora perfecta para despertar: Tiene impacto en tu salud y longevidad

La hora en la cual nos levantamos puede tener un gran impacto en nuestro organismo. Según expertos de la salud, aseguran que tener una buena y constante rutina de sueño puede influir en tu longevidad. 

Así lo mencionó para Infobae el cardiólogo, Virend Somers, M.D., Ph.D., de la Mayo Clinic, donde destacó que “dormir es reparador” y que, durante el sueño, el cerebro y el cuerpo llevan a cabo tareas vitales que pueden aportar directamente en nuestro proceso de envejecimiento. 

Aunque cada persona tiene ritmos y necesidades diferentes, la ciencia indica que despertar entre las 5:00 y las 7:00 a.m. puede ser lo ideal, siempre que se haya dormido entre 7 y 9 horas. Este horario permite aprovechar al máximo el proceso regenerativo del sueño.

La clave está en la regularidad: mantener un horario de sueño constante y evitar cambios bruscos en los ciclos, incluso los fines de semana. Respetar el ritmo circadiano ayuda a que el cuerpo funcione mejor en todos los niveles.

En resumen, la ciencia del sueño deja claro que cada pequeño detalle importa: desde la hora en que nos acostamos hasta el momento en que abrimos los ojos.